skip to main | skip to sidebar

Héctor Destéfanis

Pintura Dibujo

jueves, 3 de marzo de 2016

ANÓNIMA


Publicado por Héctor Destéfanis en 13:03 No hay comentarios:
Etiquetas: ÓLEO S/ TELA (2009). 110 x 100 cm.

GUARDANDO LOS JUGUETES


Publicado por Héctor Destéfanis en 12:55 No hay comentarios:
Etiquetas: OLEO SOBRE TELA (2016) - 170 x 140 cm.

EL RAPTO



Publicado por Héctor Destéfanis en 12:53 No hay comentarios:
Etiquetas: ÓLEO S/ TELA (2016) - 70 x 50 cm.

EL PRESTIDIGITADOR


Publicado por Héctor Destéfanis en 12:45 No hay comentarios:
Etiquetas: ÓLEO S/ TELA (2016). 180 x 150 cm.

CIUDAD DESOLADA


Publicado por Héctor Destéfanis en 12:35 No hay comentarios:
Etiquetas: ÓLEO S/ TELA (2016). 100 x 70 cm

lunes, 27 de julio de 2015

EVOLUCIÓN


Publicado por Héctor Destéfanis en 7:58 No hay comentarios:
Etiquetas: TECNICA MIXTA S/MADERA (2015) - 100 x 70 CM

domingo, 26 de julio de 2015

ÉL CUIDA


Publicado por Héctor Destéfanis en 20:47 No hay comentarios:
Etiquetas: CARBON Y TIZA SOBRE PAPEL (2015) - 100 X 70 CM

DIÁLOGOS METAFÍSICOS


Publicado por Héctor Destéfanis en 20:42 No hay comentarios:
Etiquetas: CARBON Y TIZA SOBRE PAPEL (2015) - 110 X 75 CM

jueves, 12 de febrero de 2015

PAISAJE SOBRE UNA MESA II- DÍA APACIBLE EN MONTE KENT, MALVINAS ARGENTINAS


Publicado por Héctor Destéfanis en 18:56 1 comentario:
Etiquetas: OLEO SOBRE TELA (2015) - 150 x 120 cm

ESPEJO REAL


Publicado por Héctor Destéfanis en 18:52 No hay comentarios:
Etiquetas: OLEO SOBRE TELA (2015) - 120 x 100 cm.
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Héctor Destéfanis
Argentina
Pintura Dibujo
Ver todo mi perfil

Sitios relacionados

  • Sitio de Héctor Destéfanis
  • Alejandro Boim

Archivo del blog

  • ▼  2016 (5)
    • ▼  marzo (5)
      • ANÓNIMA
      • GUARDANDO LOS JUGUETES
      • EL RAPTO
      • EL PRESTIDIGITADOR
      • CIUDAD DESOLADA
  • ►  2015 (12)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (9)
  • ►  2014 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (10)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
  • ►  2012 (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2009 (14)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  julio (10)
  • ►  2008 (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
 

CV

Pintor y dibujante argentino
Expuso en numerosas oportunidades en museos, salones y galerías de Argentina, Uruguay, Estados Unidos de Norteamérica e Italia. Entre ellos el Museo Eduardo Sívori del GCBA, Salón Nacional de Artes Visuales Dibujo y Pintura, Museo Guaman Poma de Entre Ríos, Centro Cultural Recoleta del GCBA, Centro Cultural Gral. San Martín del GCBA, Centro Cultural Borges, Galería Vermeer, Galería Alfredo Cataldo, Galería Esmeralda, Espacio MultiArte, Astor Gallery, Embajada de Francia entre otras en Argentina.Galería Bachellier-Cardonsky en Connecticut, USA y Bienal Internacional de Firenze en Fortezza Da Basso, Italia, entre otras. Ha obtenido premios nacionales, provinciales y municipales
como el Segundo premio de Dibujo en el salón Manuel Belgrano del GCBA en 2009 y el tercer premio de Dibujo en el salón Manuel Belgrano del GCBA en 1988, Mención en Pintura en 2005 en el mismo salón, Primer premio del salón nacional de Junín en 2005, Mención en Pintura en el Salón Nacional en 2008, Mención en Pintura en el Salón Nacional en 2010, Segundo premio del salón Fernán Félix de Amador de Vicente López en 2005, Mención en Dibujo del Salón provincial de Entre Ríos en 2007, entre otras distinciones.Ilustró los libros “Capucha a capucha” de Hernán Bernasconi, ed. De la Orilla, en 2007, “Mira en el corazón de tu padre” de Pablo Betelu, ed. Nuevo Hacer, en 2007, y otras publicaciones. Es docente titular Universitario en el Instituto Nacional de Artes “Prilidiano Pueyrredón” desde 1993 y Coordinador del área educativa del Museo Eduardo Sívori del GCBA. Ha participado en seminarios y mesas redondas en diversos lugares del país.